Receta de la Abuela Hidalga
En nuestra cocina, dirigida por manos expertas, se preparan los productos típicos de Galicia cocinados al estilo tradicional, con las recetas de nuestra Hidalga Abuela. Los paladares más exigentes quedarán plenamente satisfechos al degustar nuestra sencilla y rica gastronomía sin salir de la casa rural.

En nuestra casa rural, un día cualquiera puede convertirse en un día inolvidable. ¿Y por qué no acompañarlo de una cena romántica?
Una cena especial en Hijos Dalgo comienza con un buen albariño y una selección de quesos e ibéricos. A continuación, le proponemos nuestro plato estrella, dorada a la espalda y como colofón, una crepe rellena de helado con café y licores para pasar a una sesión privada de SPA con cava y velas para convertirla en una velada única y especial.

La cocina de Galicia está compuesta por multitud de recetas reflejadas en una inagotable variedad de platos, que hacen las delicias de propios y extraños, todos ellos con un denominador común, la calidad. ¡De la tierra y el mar a nuestra mesa!
Las aguas del Miño que riegan nuestros viñedos a su paso por esta comarca de Pontevedra, dan fruto a una excelente variedad de albariño. Estas extraordinarias aguas dan también cobijo a la lamprea de Arbo, la estrella gastronómica de la zona, un pez de origen muy primitivo, que no tiene ni espinas ni escamas y del que podrán disfrutar por estos lares. ¿Y que decir de unas ricas angulas…?
Hablar de Galicia es hablar de gastronomía, y como no ¡de las fiestas que giran en torno a ella! Pero es al atardecer cuando las fiestas gastronómicas y religiosas de la zona cobran todo su sentido. Una excusa perfecta para pasar unas vacaciones en Galicia.
Durante todo el año, pero en especial durante los meses de verano, se rinde homenaje a los productos de la tierra.
Miles de turistas se acercan atraídos por estos festejos, entre los que destacan la “Romería de San Fins” o la de “A Nosa Señora da Peneda”, con su impresionante santuario, o la espectacular “Festa da Istoria” en Ribadavia, en la que el pueblo se transforma en una aldea medieval y sus gentes se atavían con la vestimenta de la época.
Para saborear toda la variedad de productos que nos ofrece la zona, el pulpo, el jamón, la empanada o el lacón, que mejor que conocer las fiestas que celebran los pueblos próximos a Crecente. La “Fiesta de la Lamprea (Arbo)”, la del “Jamón (Cañiza)” o la del “Lacón con Petelos” son algunos de los ejemplos. Y para finalizar la jornada no podemos renunciar al sabor inigualable de nuestro “orujo gallego” ni a la mítica “Queimada”.
Una selección de ricos postres caseros y una bodega con los mejores vinos locales y nacionales, completan la extraordinaria variedad gastronómica con la que es costumbre alegrar la estancia de quienes gustan disfrutar de la buena mesa.
¡La gastronomía! ¡Un placer para los sentidos durante sus vacaciones en Galicia!